Dentro del Parque Nacional Iguazú, es un paseo que dura aproximadamente 90 minutos y se inicia recorriendo 8 Km. de selva en vehículos descubiertos de doble tracción, apreciando la flora y fauna, para luego abordar gomones semi-rígidos y recorriendo 6 km. por el Iguazú Inferior, pasando a través de sus rápidos hasta llegar al pié de los saltos y realizar el " bautismo de las Cataratas del Iguazú". Para quienes desean un paseo más tranquilo, también se puede optar por botes a remo en el Iguazú Superior, y observar la flora y fauna del Delta.
una forma diferente de recorrer los senderos de hojarascas custodiados por árboles estranguladores, plantas parásitas, claveles del aire, orquídeas y palmitales, apreciando las especies autóctonas. Un verdadero museo viviente.
Desde una plataforma enclavada a la altura del dosel, donde se puede observar el majestuoso techo de la selva, y con elementos de seguridad como arneses, mosquetones y cuerdas para tal fin, al descender sentirá una sensación realmente indescriptible. También se puede hacer el descenso en cascadas, viviendo una experiencia única de comunión con el entorno de las cataratas, y con la estimulación de la adrenalina en toda su plenitud.
en el corazón de la selva, donde podrá aspirar el aire más puro, escuchar los sonidos de la naturaleza, descubrir e identificar las diversas especies del reino animal y vegetal.
la experiencia de desplazarse por el techo de la selva entre las copas de los árboles más imponentes de la región, al nivel de los pájaros, pero asidos por arneses y cabos de acero y estando absolutamente seguros.
Si desea compartir su alegría con quienes quedaron en casa, nada mejor que un paseo de compras en diferentes puntos de la ciudad. Artesanías, trabajos en piedras semipreciosas y productos libres de impuestos serán regalos muy apreciados por quienes no pudieron venir.
Iguazú Grand Hotel pone a su disposición tres completas boutiques. Además, a pocos metros se encuentra el Duty Free Shop Puerto Iguazú. El Hotel provee de transfer sin cargo.
CIUDAD DEL ESTE, PARAGUAY. Más que una ciudad, es un shopping urbanizado.
Como se trata de un puerto libre de impuestos, casi todo en esta ciudad que creció a las apuradas del otro lado del río está dedicado al comercio.
PUERTO DE IGUAZÚ, ARGENTINA. En esta tranquila ciudad usted cuenta con servicios bancarios y de cambio, agencias de viaje, oficinas de las aerolíneas y varios comercios interesantes. Desde la costanera podrá apreciar el hito de las tres fronteras.
CIUDAD DE FOZ DE IGUAZÚ, BRASIL. Cruzando el puente Tancredo Neves, se llega a esta ciudad de 230000 habitantes, donde además de la típica alegría del pueblo brasilero encontrará interesantes opciones de recreación y compras. Los trámites migratorios son sencillos, pero es conveniente saber que para algunas nacionalidades se requiere visa de entrada, la cual se puede gestionar localmente, mediante un trámite que dura aproximadamente una hora, presentando el pasaporte y una foto y abonando las tasas consulares.
LADO ARGENTINO
CATARATAS DEL IGUAZÚ
Las Cataratas pueden ser admiradas desde el pie de los saltos, que se denomina Circuito Inferior (1600 m de longitud), desde el circuito medio, o desde " arriba", que se denomina Circuito Superior (1200 m de longitud). Desde el Centro de Visitantes se accede a los circuitos a través del tren o bien por el sendero verde.
Desde el circuito inferior es posible acceder al bote que realiza el cruce del río y lleva a la Isla San Martín (costo incluido en el peaje de entrada al parque)
En el Área Cataratas es posible visitar el salto de agua más importante de todos:
Garganta del Diablo.Desde la estación Cataratas se llega en el tren hasta la estación Garganta que permite acceder a la pasarela desde la costa hasta el mirador. Este es un paseo fantástico y la vista desde el balcón es deslumbrante.
Para más información sobre el Parque Nacional Iguazú: www.iguazuargentina.com
TREN ECOLÓGICO DE LA SELVA (incluído en la entrada al Parque)
El Tren Ecológico de la Selva tiene un recorrido de 3,6 Km., pasando por tres estaciones.
• Estación Central: ubicada en el Centro de Visitantes donde parten los trenes hacia las Cataratas.
• Estación Cataratas: a metros de los Circuitos Superior e Inferior.
• Estación Garganta del Diablo: donde termina el recorrido del tren.
• El primer Tren comienza su recorrido media hora después de abierto el Parque, tanto en la temporada de Invierno como en la de Verano.
LANCHAS A LA ISLA SAN MARTÍN (incluído en la entrada al Parque)
La lancha a Isla San Martín se aborda en el embarcadero del Circuito Inferior. Este servicio, al igual que el Tren Ecológico, está incluido con al entrada al Parque. Este servicio está condicionado por la altura del Río Iguazú, es decir que se brindará siempre y cuando el nivel del río lo permita, pues cuando crece mucho se pierde la playa de la Isla en donde deben descender los pasajeros. Guías de Turismo del Parque Nacional Iguazú.
PASEOS EN NOCHES DE LUNA LLENA
Todos los meses el Parque Nacional Iguazú ofrece la posibilidad de disfrutar a la luz de la Luna la Selva y la Garganta del Diablo. Los paseos consisten en un viaje en Tren desde el Centro de Atención al Visitante hasta la Estación Garganta del Diablo con una caminata por las nuevas pasarelas hasta los balcones de la Garganta del Diablo. De regreso a la Estación se ofrece un cocktail de bienvenida a todos los pasajeros antes de abordar el Tren hacia el Centro de Visitantes. Esta excursión se organiza durante cinco noches por mes y cuenta con guías bilingües.
Se ofrecen paseos con o sin cena, con la posibilidad de cenar antes o después del paseo nocturno según lo prefiera el visitante. Para reservar, contactar a las agencias de turismo locales (Aguas Grandes, Sol Iguazú, Turismo Caracol, IGR).
-
EXCURSIONES EN CATARATAS DEL IGUAZU
Dentro del Parque Nacional Iguazú es posible experimentar un paseo náutico y realizar el "bautismo de las Cataratas".
LA GRAN AVENTURA
La experiencia se inicia recorriendo 8 Km. de selva en vehículos descubiertos de
doble tracción, con la oportunidad de apreciar la flora y, con suerte, la fauna del lugar. Luego se abordan gomones semi-rígidos y se recorren 6 Km. por el Iguazú inferior, pasando a través de sus rápidos, para llegar luego al pié de los saltos. El paseo dura 1 hora aproximadamente y puede ser realizado todos los días.
El Iguazú Superior permite realizar paseos más tranquilos, en botes a remo, facilitando la observación de la flora y fauna del Delta.
-
EXCURSIONESS EN IGUAZU FUERA DEL PARQUE NACIONAL
ARIPUCA
Un lugar único donde los troncos de los árboles tienen formas sumamente creativas. Testigo de historias centenarias, arte en madera y artesanías y productos regionales.
Sobre la Ruta 12 y a 5 Km. De Puerto Iguazú
FORTÍN MBORE MBORE
Este increíble paseo se inicia desde su hotel y Usted será trasladado en vehículos especialmente equipados hasta la aldea "Fortín M'Bororé". Cruzará el arroyo M'Boca-í, recorrerá un sendero abierto en plena selva, en el que podrá conocer acerca de sus trampas, técnicas de cacería, las plantas medicinales, oirá sus cantos y podrá apreciar la máxima expresión de su cultura a través de las "Artesanías".
BOSQUE IGUAZÚ
Turismo Aventura. Recorren 40 Km. por la selva y durante el paseo realizan actividades como rappelling, vuelo de pájaro y tirolesa.
CABALGATAS
Paseo en caballos (no galopan, es al paso) a través de un sendero en la selva, visita a una aldea de aborígenes guaraníes, avistaje y reconocimiento de especies vegetales y animales autóctonas. GuÍa en inglés, español y portugués.
GÜIRA OGA
Centro de rescate, rehabilitación y recría de fauna silvestre. Abre a las 8.30 pm y el recorrido lleva aproximadamente dos horas. Queda a cinco minutos en auto desde el hotel. La visita consta básicamente en conocer los animales que viven en esta reserva y los cuidados que se les prestan.
http://guiraoga.fundacionazara.org.ar/
LADO BRASILERO
Precio de entrada al parque y más información: www.cataratasdoiguacu.com.br
MACUCO SAFARI
Puede hacerse a pie o mediante un vehículo ecológico. Será llevado bajo lascataratas en un bote semi-rígido.
SENDERO DE ÁRBOLES BANANOS
Este paseo consiste en un sendero de 1,6 Km., que pueden ser hechos a pie o enbicicleta (convencional o eléctrica). Amantes de la naturaleza van a pasear por pequeñas lagunas, donde son vistos pájaros de hábitat acuáticos y exuberantevegetación. Amantes de la naturaleza podrán ver especies de fauna y flora nativas del Parque Nacional del Iguazú. El paseo une navegación en bimotores por el alto del Río Iguazú, llegando al muelle para embarque y desembarque del Pozo negro y visitando una casamata de 10 metros de altura, con observación de la Laguna del Jacaré del pozo negro, rica en fauna acuática y terrestre. La secuencia es el archipiélago de la Isla de las Tacuaras, con la opción de ducks para apreciar el paisaje.
El retorno pasa por el Puerto Bananeras o por el Puerto Canoas, siempre acompañado por guías especializados.
CAMPO DE DESAFÍOS
Ubicado en las proximidades del parque, ofrece una serie de actividades que sitúan al visitante en contacto directo con la naturaleza: rapel, rafting, canoppying, crosscountry y escalada con diferentes grados de dificultad, opciones para todas las edades.
-
EXCURSIONES EN FOZ DE IGUAZU
PASEO EN HELICÓPTERO
Hay dos tipos de vuelos:
1) 10 minutos sobre el Parque Nacional y las cataratas y
2) 35 minutos sobrevolando el Parque Nacional, Cataratas del Iguazú, Represa de Itaipu e Hito Tres Fronteras.
PARQUE DAS AVES
Contiene más de 500 aves entre especies brasileras y de otros continentes.
Para ver si necesita VISA para entrar a Brasil: www.conbrasil.org.ar